Los días viernes 1 y sábado 2 de agosto a las 19:00 horas y el domingo 3 a las 18:00 horas, es la temporada de estreno de la obra “NINA” en la Sala de Artes Escénicas UPLA.
Nina, una joven de 25 años, dirige un taller de costura en su departamento y trabaja junto a sus operarias. Aunque es laboralmente independiente, su esposo, su suegra y su madre limitan todo el tiempo su libertad. A pesar de sus opiniones progresistas, Nina se siente atrapada por el matrimonio y las expectativas sociales. Una posible historia de amor y desobediencia podría cambiar su destino. Se identificó la obra a través de “Evidencias. Las otras dramaturgias”, investigación desarrollada por el Núcleo de Investigación y Creación Escénica (NICE), compuesto por Maritza Faría Cerpa, Lorena Saavedra González y Patricia Artés Ibáñez, enfocada en la recuperación de dramaturgas chilenas del siglo XX. Fue escrita por Gloria Moreno en 1935 y estrenada en 1937 en el Teatro Carrera de Santiago. El equipo artístico está compuesto por académicas y académicos, tituladas y titulados de la Escuela de Teatro UV, entre otros artistas.
Maritza Farías, directora del proyecto, señala: “La protagonista encarna contradicciones propias de una mujer moderna que, sin embargo, aún carga con el peso de la tradición. De haber sido valorada en su tiempo, la obra podría haber llegado a ser parte del teatro clásico de la dramaturgia chilena. El montaje actual busca no solo rescatar un texto olvidado, sino también abrir una reflexión sobre cómo estos conflictos de género se proyectan hasta el presente”.
María Jesús Cabezas, actriz que interpreta a Nina, comparte: “Lo que hace única a Nina es su capacidad reflexiva. No es explosiva, es una mujer lúcida, tajante y centrada. Su pensamiento se transforma a lo largo de la obra: parte en un lugar y termina en otro. Ese tránsito es uno de los elementos más bellos del texto. Lo más difícil para mí ha sido encontrar su ritmo, su delicadeza. Es fuerte, pero no desde la extroversión, sino desde la certeza. Su lucha es silenciosa pero firme”.
El Proyecto de creación de NINA está financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
COORDENADAS
Temporada de estreno de “NINA”.
Viernes 1 y sábado 2 de agosto a las 19:00 horas.
Domingo 3 de agosto a las 18:00 horas.
Sala de Artes Escénicas UPLA.
Avenida González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso.
$4500 público general.
$3000 estudiantes y personas mayores.
Entradas en boletería. Solo pago en efectivo.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Gloria Moreno – Ester Irarrázaval Mac Clure
Dirección: Maritza Farías Cerpa
Elenco:
María Jesús Cabezas Villegas
Vilma Pérez Ureta
Mauricio Daille Valenzuela
Juan Esteban Meza Cartes
Javiera de Luna Vilches Suárez
Stella Zúñiga Contreras
Francisca Vargas Barraza
Anette Barraza Mena
Paula Díaz Brante
Rafaela Sobarzo Villarroel
Anahis Verdejo Olivares
Producción general: Christopher Ortega Silva
Diseño integral: Tamara Figueroa Álvarez
Composición musical: Fernando Milagros
Operador de iluminación: Carlos Bustos Mendoza
Operador de sonido: Juan José Ubal Vergara
Comunicaciones:
Matías Salinas Valenzuela (Valparaíso)
Francisca Palma Arriagada (Santiago)
Fuente: Proyecto NINA