Arraigo (y futuro) es un conjunto de prácticas dramatúrgicas que abarcan el teatro, el cine, la música y la literatura. Un cruce de diferentes formatos, pero con un mismo principio, aproximarse a experiencias de exilio, desarraigo e inmigración. Fernando Mena invita a su alter ego, al de los intérpretes y a los espectadores, a transitar por situaciones íntimas sobre tránsitos y distancias. El [...]
“De cuando Clitemnestra lloró y a nadie le importó” es una tragedia que revisita el personaje de la reina de Argos en la obra La Orestíada de Esquilo. La obra nos revela cómo este mito fundacional explicaría nuestras relaciones humanas, tanto públicas -justicia y política- como privadas -familia-, bajo un nuevo paradigma patriarcal impuesto hace más de 3000 años mediante la violencia y [...]
Dirigida por Gabriel Contreras y escrita por Nicolás Cancino-Said, “Ética” pondrá en escena lo que supuestamente aconteció en el último día del curso de ética en el que tuvieron que proseguir estudios los condenados por defraudar al Fisco y financiar ilegalmente la política. En la obra, ambientada en la mañana del viernes 13 de diciembre de 2019, en medio de masivas movilizaciones sociales, [...]
El mito futuro de la destrucción inminente de nuestro planeta es la circunstancia pretérita de esta historia: un cliché. La Tierra, tras ser arrasada por guerras, enfermedades y contaminación, se torna un lugar inhabitable. Un porcentaje de la humanidad (mínimo y privilegiado) escapa mientras el resto (la gran mayoría) enfrenta su trágico destino. Sin embargo, otro género de vida inteligente, [...]