Esta obra de teatro nace a partir del estudio del desarrollo de los regímenes autocráticos en el periodo del 70 en el cono sur, sus características y semejanzas, lo que derivó en la selección de los siguientes conceptos: Guerra, guerra civil, dictadura, autocracia, exilio, pérdida, desaparición, muerte, asesinato, diálogo, historia, relato, metarelato, verdad, acuerdo y autoexilio, este último definió el criterio de corte para la recopilación de textos que darán vida al dramaturgísmo de Ausencia: Hamlet Machine de Heiner Müller , 12 Papá ha vuelto de Raúl Zurita, Madre Coraje de Bertolt Brecht y Los estrategas del Miedo de Julio Cortazar.
FICHA TÉCNICA
Dirección y concepto: Consuelo Ortega; Elenco: Nacho Romero y Loreto Cártes; Diseño y operación Lumínica: María Belén P. Torres; Diseño Sonoro y escenografía: Crtgoabor; Difusión y Fotografía: Nadia Zumelzo Miranda; Asesoría Artística: Juanita Fernández y Miguel Grompone ; Producción: Consuelo Ortega, María Bel y Nadia Zumelzo Miranda; Diseño Sonoro y escenografía: Crtgoabor; Difusión y Fotografía: Nadia Zumelzo Miranda; Asesoría Artística: Juanita Fernández y Miguel Grompone ; Producción: Consuelo Ortega, María Bel y Nadia Zumelzo Miranda.
ografia: Crtgoabores én y Nadia Zumelzo Miranda.